Acceso para profesionales

 915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

SEMINARIO: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

SEMINARIO: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

Madrid, Viernes 19 de febrero de 2021

Las adicciones sin sustancia representan un nutrido grupo de procesos con florida sinonimia (adicciones comportamentales, psicológicas o sociales) que abarcan trastornos singulares cuyo perfil clínico y objeto nuclear no es una droga sino un comportamiento adictivo que reporta secuelas personales y sociofamiliares severas. Aunque su presencia en la clínica es progresivamente mayor, este tipo de trastornos adictivos todavía constituye un tema abierto que necesita una delimitación más precisa ya que la única adicción sin sustancia que reconocen clasificaciones categoriales como la CIE y el DSM es el juego patológico e incluso esta patología ha permanecido hasta hace poco incluida en el apartado destinado a los trastornos del control de los impulsos, no en el de las dependencias. A raíz del descubrimiento de la bidependencia por el Dr. Carlos Sirvent en 1996 (dependencia afectiva que padecían mujeres drogodependientes), en el año 2000 Fundación Instituto Spiral comienza a desarrollar una línea de investigación y de asistencia orientada a las adicciones emocionales puesto que, aunque este fenómeno tiene una presencia en la clínica progresivamente mayor (un estudio realizado entre octubre de 2003 y mayo de 2004 por  el Dr. Carlos Sirvent y la Dra. Mª Villa del Moral concluía que un 10,6 % del total de mujeres y un 8,9% de varones    presentaban rasgos severos de dependencia relacional) y se está incorporando cada vez más a la rutina asistencial de los profesionales que trabajan en este campo, hoy por hoy todavía representa una laguna sanitaria y social absoluta. Si bien resultan comprensibles las reticencias de algunos profesionales ante los mismos – que han de justificarse tanto por el desconocimiento de tales problemáticas como por el escaso interés investigador que suscitan al considerarse temáticas menores -, bajo nuestro punto de vista, amparado en un análisis teórico y metodológico riguroso así como en la práctica psicoterapéutica individual y grupal con sujetos adictos y dependientes emocionales, su entidad diagnóstica está demostrada. Se trata pues de preparar a los profesionales para lo que se nos viene encima y , por ello, el seminario tratará de responder eficazmente y con una perspectiva de género a las necesidades formativas sobre adicciones emocionales de profesionales tanto de las adicciones como de la salud mental y de los servicios sociales en general, aceptando así el desafío implícito en abordar un asunto cuya enorme importancia no encuentra correlato aún ni en la respuesta asistencial ni docente que demanda a pasos agigantados.

Programa

 

8,30 horas. Entrega de documentación.

9,00 horas. PONENCIA 1:

Clínica y abordaje médico-psiquiátrico de las adicciones emocionales.

Pilar Blanco Zamora. Médica psicoterapeuta.

Fundación Instituto Spiral. Madrid

11,00 horas Descanso.

11,30 horas.PONENCIA 2:

Abordaje terapéutico de las adicciones emocionales en hombres adictos.

Raquel Delgado Moya. Psicopedagoga.

Fundación Instituto Spiral. Castilla y León

13,30 horas. Comida.

15,00. PONENCIA 3

Abordaje terapéutico de las adicciones emocionales en mujeres adictas.

Cruz Rivas Reguero. Psicóloga general sanitaria.

Fundación Instituto Spiral. Oviedo. 17,00. Descanso.

17,30. PONENCIA 4

Abordaje de la codependencia en familiares de adictos(as).

Leandro Palacios Ajuria. Psicólogo clínico.

Fundación Instituto Spiral. Madrid.

19,30. Fin del seminario.

Inscripción

    Estoy de acuerdo con sus terminos y condiciones

    Descargar folleto

    Financiado por

    Categorias

    • Eventos
    • Noticias
    • Ensayo
    • Reflexión

    NOSOTROS

    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Dónde estamos
    • Órgano directívo
    • Organigramas
    • Misión, visión y valores
    • Plan de igualdad
    • Galería de imágenes

    ÁMBITOS ESPECIALES

    • Patología dual
    • Mujer y adicción
    • Dependencias afectivas
    • Autoengaño
    • Guia para usuarios
    • Guia para profesionales

    ACCESOS DIRECTOS

    • Centros asistenciales
    • Programas terapéuticos
    • Cómo ingresar
    • Tarifas
    • Aviso legal
    • Mapa de la web

    Blog

    • SEMINARIO: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

    • FENOMENOLOGÍA DE LA EXPERIENCIA PSICÓTICA EN DEPRESIÓN Y ESQUIZOFRENIA

      En esta entrada del blog vamos a hablar de fenomenología....

    • ¿TENEMOS QUE CAERLES BIEN A NUESTROS PACIENTES?

      Esta mañana quizá hemos tenido un pequeño “golpe de realidad”...

    ver más post
    Copyright ©2016
    Sitio desarrollado por Grupogiva
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
    Privacidad y política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.