Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

Seminario: El papel de los profesionales en la prevención,…

Seminario: El papel de los profesionales en la prevención,…

 

 

  • Organizado por Fundación Instituto Spiral.
  • Financiado por el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Lugar y fecha de celebración: Madrid, 13 de abril de 2012.

 

 

OBJETIVOS

 

Objetivo General

Facultar a profesionales sanitarios y sociales que trabajen en primera línea de atención en el manejo preventivo, la detección temprana, el abordaje precoz y la canalización oportuna de casos de adicción y violencia desde una perspectiva de género.

Objetivos específicos 

  • Dar a conocer en profundidad todos los aspectos que confluyen en el problema de la violencia de género asociada al consumo de alcohol y otras drogas
  • Hacer tomar conciencia a los participantes (sensibilizar, informar pertinentemente, etc.) de los problemas sociosanitarios que conlleva la violencia de género asociada al consumo de alcohol y otras drogas y del papel crucial que desempeñan los profesionales sanitarios y sociales que trabajen en primera línea de atención en el manejo preventivo, la detección temprana, el abordaje precoz y la canalización oportuna de tales casos.
  • Proporcionar a los asistentes estrategias de manejo preventivo, detección temprana y abordaje precoz de estos fenómenos, aprendiendo a reconocer y manejar las peculiaridades que los caracterizan e intentando además su generalización a fenómenos de análoga naturaleza.
  • Fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la intervención sanitaria y social.
  • Ofrecer un espacio de enriquecimiento e intercambio a los diferentes profesionales que trabajan y/o se interesan por estos temas.
  • Garantizar una respuesta formativa adecuada a la exigencia de modernización que se deriva de la panorámica polimorfa y cambiante característica de las adicciones.

 METODOLOGÍA 

     Se plantea una metodología que combine ponderadamente la exposición teórica con el material videorregistrado y la participación de los asistentes a fin de que el alumno viva la experiencia teórico – práctica participando personalmente en la misma, aunque ello implique sacrificar parcialmente el contenido teórico en pro de la eficacia didáctica. Debido a ello, la metodología usada en el seminario incluye las siguientes facetas: 

  • Presentación interactiva de material teórico y clínico.
  • Visionado y comentario de vídeos propios (historias clínicas y sesiones psicoterapéuticas)
  • Siempre que ello sea posible, uso del role-playing pedagógico y de técnicas activas que permitan incidir de una manera más vivencial en cuestiones relacionadas con los objetivos del seminario.

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Memoria de actividades
  • Misión, visión y valores
  • Plan de igualdad
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • Aviso legal
  • Mapa de la web

Blog

Seminario online: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

La Pandemia y la salud mental

La pandemia pone en peligro la salud mental de la población

Importancia del apego en la adolescencia

La Importancia del Apego en la Adolescencia y el Riesgo de Adicción

ver más post
Copyright ©2016
Sitio desarrollado por Grupogiva
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR