D. Juan Manuel Moreno Bonilla. Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
10.15 h ? 1ª MESA REDONDA: Perspectivas institucionales del problema de género en las adicciones
Modera: D. Jesús Aguirre. Portavoz de Sanidad del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado. Miembro de la Comisión Mixta Congreso?Senado para el estudio del Problema de las Drogas.
Ponentes:
- Dª. Blanca Hernández. Delegada del Gobierno para la Violencia de Género. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Dª. Carmen Plaza. Directora General para la Igualdad de Oportunidades?Directora del Instituto de la Mujer. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Dª. Alice Rena. United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute (UNICRI): “Proyecto DAWN: perspectiva de género en la prevención y recuperación de la adicción”.
- D. Francisco de Asís Babín. Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
11.45 h ? PAUSA CAFÉ
12.15 h ? 2ª MESA REDONDA: El problema de género en las adicciones contemplado por las ONGs
Modera: Dª. Carmen Quintanilla. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados.
Presidenta de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del
Medio Rural (AFFAMER).
Ponentes:
- Dª. Henar Senovilla. Fundación Atenea: “Género y drogas: la doble exclusión y penalización social. Investigaciones del PNsD y Fundación Atenea”.
- D. Leandro Palacios. Fundación Instituto Spiral: «El problema del género en el abordaje terapéutico de las adicciones»
- D. Santos Cavero. Dianova: “Integración de la perspectiva de igualdad de género en la
- Comunidad Terapéutica de adultos para el tratamiento de adicciones y drogadicción Santa Lucía”
14.00 h ? CLAUSURA
D. Francisco de Asís Babín. Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.