Seminario: ¿TIENE GÉNERO LA ADICCIÓN?:
Madrid, 22 de marzo de 2019 ASPECTOS COMUNES Y DIFERENCIALES DEL TRATAMIENTO DE MUJERES Y HOMBRES CON TRASTORNOS ADICTIVOS Parece […]
915 000 050 - 985 111 111 info@fispiral.com
Madrid, 22 de marzo de 2019 ASPECTOS COMUNES Y DIFERENCIALES DEL TRATAMIENTO DE MUJERES Y HOMBRES CON TRASTORNOS ADICTIVOS Parece […]
Oviedo 13 y 21 de diciembre de 2018 Información y secretaría: Fundación Instituto Spiral C/ Torrecerredo 8 bajo eventos@fispiral.com Tel.: […]
20 de abril de 2018 Si ya de por sí las adicciones son fenómenos extremadamente complejos de abordar, la asistencia […]
16 de febrero de 2018. Madrid En la actualidad muchas de las facetas y de las circunstancias que acompañan a […]
Epidemiología, descripción clínica y estrategias de intervención En las últimas décadas estamos asistiendo a un incremento, diversificación y polimorfismo de […]
A pesar de que de unos años a esta parte resulta patente la creciente sensibilización en todos los estamentos sociosanitarios sobre las implicaciones para la salud pública del consumo generalizado y a largo plazo de cannabis, en
20 de Febrero de 2015
Financiado por:
Sin perjuicio de todos los avances y conquistas socioeducativas en igualdad de género de las últimas décadas, la percepción sesgada que, por un lado, se muestra permisiva con ciertos patrones de consumo en hombres y, por otro, aún estigmatiza el uso de drogas por parte de las mujeres continúa haciendo patente la vigencia de un modelo
Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana. No se trata de psicopatologizar la vida cotidiana, sino de señalar que de conductas normales, e incluso saludables, se pueden hacer usos anormales en función de la intensidad, la frecuencia o la cantidad de tiempo invertida y del grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales.
Psiquiatria.com, dando continuidad al tema de la formación continuada a través de Internet, convoca el XV CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRIA.COM, INTERPSIQUIS 2014 (1 al 28 de FEBRERO de 2014), siempre en línea con su objetivo prioritario, que es el de la «promoción de la Psiquiatría y Salud Mental en general, en lengua castellana a través de Internet». Este Congreso reúne anualmente aportaciones de entre los más de 330.000 profesionales suscritos a psiquiatria.com, de más de 60 países. El lema del congreso es «Compartir para crecer».
Organizado por: Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales
Financiado por: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Si tomamos los datos del Informe 2011 del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías que contiene datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) de 2009 a 2010 y de la Encuesta Estatal sobre Consumo de Drogas entre Estudiantes de Enseñanza Secundaria (EDADES) de 2010, se constata que el alcohol es la sustancia psicoactiva legal mayoritariamente más consumida.