Seminario: Clínica actualizada y práctica de las adicciones químicas y no químicas

Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana. No se trata de psicopatologizar la vida cotidiana, sino de señalar que de conductas normales, e incluso saludables, se pueden hacer usos anormales en función de la intensidad, la frecuencia o la cantidad de tiempo invertida y del grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales. 

XV Congreso virtual Interpsiquis 2014

Psiquiatria.com, dando continuidad al tema de la formación continuada a través de Internet, convoca el XV CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRIA.COM, INTERPSIQUIS 2014 (1 al 28 de FEBRERO de 2014), siempre en línea con su objetivo prioritario, que es el de la «promoción de la Psiquiatría y Salud Mental en general, en lengua castellana a través de Internet». Este Congreso reúne anualmente aportaciones de entre los más de 330.000 profesionales suscritos a psiquiatria.com, de más de 60 países. El lema del congreso es «Compartir para crecer».

Seminario de Formación sobre el Alcohol

Organizado por: Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales

Financiado por: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Si tomamos los datos del Informe 2011 del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías que contiene datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) de 2009 a 2010 y de la Encuesta Estatal sobre Consumo de Drogas entre Estudiantes de Enseñanza Secundaria (EDADES) de 2010, se constata que el alcohol es la sustancia psicoactiva legal mayoritariamente más consumida.