Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
  • Blog

SEMINARIO ON LINE: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

SEMINARIO ON LINE: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

Madrid, Viernes 19 de febrero de 2021

Debido a las restricciones de movilidad ocasionadas por la pandemia del Covid-19 este seminario se realizará de forma online con la aplicación Zoom. Unos días antes del mismo se enviarán un email con las instrucciones y el link para la conexión.

Las dependendias emocionales o las adicciones sin sustancia representan un nutrido grupo de procesos con florida sinonimia (adicciones comportamentales, psicológicas o sociales) que abarcan trastornos singulares cuyo perfil clínico y objeto nuclear no es una droga sino un comportamiento adictivo que reporta secuelas personales y sociofamiliares severas.

Aunque su presencia en la clínica es progresivamente mayor, este tipo de trastornos adictivos todavía constituye un tema abierto que necesita una delimitación más precisa ya que la única adicción sin sustancia que reconocen clasificaciones categoriales como la CIE y el DSM es el juego patológico e incluso esta patología ha permanecido hasta hace poco incluida en el apartado destinado a los trastornos del control de los impulsos, no en el de las dependencias.

A raíz del descubrimiento de la bidependencia por el Dr. Carlos Sirvent en 1996 (dependencia afectiva que padecían mujeres drogodependientes); en el año 2000 Fundación Instituto Spiral comienza a desarrollar una línea de investigación y de asistencia orientada a las adicciones emocionales puesto que, aunque este fenómeno tiene una presencia en la clínica progresivamente mayor (un estudio realizado entre octubre de 2003 y mayo de 2004 por el Dr. Carlos Sirvent y la Dra. Mª Villa del Moral concluía que un 10,6 % del total de mujeres y un 8,9% de varones presentaban rasgos severos de dependencia relacional) y se está incorporando cada vez más a la rutina asistencial de los profesionales que trabajan en este campo, hoy por hoy todavía representa una laguna sanitaria y social absoluta.

Si bien resultan comprensibles las reticencias de algunos profesionales ante los mismos – que han de justificarse tanto por el desconocimiento de tales problemáticas como por el escaso interés investigador que suscitan al considerarse temáticas menores -, bajo nuestro punto de vista, amparado en un análisis teórico y metodológico riguroso así como en la práctica psicoterapéutica individual y grupal con sujetos adictos y dependientes emocionales, su entidad diagnóstica está demostrada.

Se trata pues de preparar a los profesionales para lo que se nos viene encima y, por ello, el seminario tratará de responder eficazmente y con una perspectiva de género a las necesidades formativas sobre adicciones emocionales de profesionales tanto de las adicciones como de la salud mental y de los servicios sociales en general, aceptando así el desafío implícito en abordar un asunto cuya enorme importancia no encuentra correlato aún ni en la respuesta asistencial ni docente que demanda a pasos agigantados.

Programa

 

8,30 horas. Entrega de documentación.

9,00 horas. PONENCIA 1:

Clínica y abordaje médico-psiquiátrico de las dependencias emocionales.

Pilar Blanco Zamora. Médica psicoterapeuta.

Fundación Instituto Spiral. Madrid

11,00 horas Descanso.

11,30 horas.PONENCIA 2:

Abordaje terapéutico de las adicciones emocionales en hombres adictos.

Raquel Delgado Moya. Psicopedagoga.

Fundación Instituto Spiral. Castilla y León

13,30 horas. Comida.

15,00. PONENCIA 3

Abordaje terapéutico de las adicciones emocionales en mujeres adictas.

Cruz Rivas Reguero. Psicóloga general sanitaria.

Fundación Instituto Spiral. Oviedo. 17,00. Descanso.

17,30. PONENCIA 4

Abordaje de la codependencia en familiares de adictos(as).

Leandro Palacios Ajuria. Psicólogo clínico.

Fundación Instituto Spiral. Madrid.

19,30. Fin del seminario.

Inscripción

Aforo completo

Descargar folleto

Financiado por

Ministerio de sanidad

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Misión, visión y valores
  • MEMORIA ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Plan de igualdad
  • Prevención
  • Internacional
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • CONVENIOS Y SUBVENCIONES
  • CALIDAD
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies
  • Mapa de la web

Blog

La soledad no es interpersonal, es personal

La soledad no es interpersonal, es personal

El terapeuta perfecto

El Terapeuta Perfecto

Entorno Familiar

EL ENTORNO FAMILIAR DEL ADICTO

ver más post
Copyright ©2021
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a FUNDACION INSTITUTO SPIRAL.
Técnicas Siempre activo
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines publicitarios similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más info
{title} {title} {title}