Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

DP Compara el esfuerzo al de un ciclista

El martes, tuve lo que yo llamo un sueño consciente, despierto. Estaba viendo en la televisión la Vuelta Ciclista a España y ahí empecé. Era, yo, un ciclista que llevaba tiempo dejándose física y mentalmente en el alcohol. Estaba roto. Acudieron a verme mis representantes (mi madre y mi hermana) y me insinuaron la posibilidad de intentar fichar por un club ciclista (Instituto Spiral). La idea en principio no me sedujo pero acepté. Fuimos a ver al Director Deportivo (Psicólogo). Asistimos a la reunión en la que se me explicó que, de momento, en el estado físico en que me encontraba no participase en ninguna carrera, pero que si quería, y sin ofrecerme a cambio nada más que cooperación (entrenamiento), podía ingresar en el equipo No había compensación material; al contrario, me supondría un esfuerzo físico, mental y hasta económico (tenía que poner hasta la bicicleta).

Empecé el entrenamiento. Efectivamente el esfuerzo, era mayúsculo, las agujetas físicas y mentales, tremendas. Pero un día iba a empezar la Vuelta Ciclista a España. Se necesitaba un ciclista más para cubrir el cupo de participantes en la misma. Se me ofreció el puesto, acepté y entré en el grupo. Ahí estaban todos. Todos ellos habían empezado como yo, pero se les veía fuertes para la competición. Esta Vuelta iba a ser muy atípica; y conmigo de gregario. Empezó, cosa no habitual, en los Pirineos. Montaña, mucha montaña. Esfuerzo sublime (las Navidades). Empiezan las caídas y abandonos. Yo aguanto, pedaleo. Llega la subida a los lagos de Enol (muere mi perro). Mucha fatiga, pienso en el abandono. Lucho, voy en zig-zag por la estrecha carretera. Tengo sed; bebo agua. Sufro, llego, entro en la meta, miro para atrás, descanso y me encuentro feliz. Siguen las etapas y voy cogiendo puntos en las metas volantes (situaciones cotidianas de la vida). El Director del equipo me anima y me exige. Sigo pedaleando; llevamos muchas etapas. Sabemos las que llevamos, pero no cuantas quedan. A cada etapa que pasa, el cansancio se hace más llevadero. Empiezo a ver, a lo lejos, el grupo de vanguardia. Pedaleo con más fuerza, si cabe. No tengo fatiga. ¡AVISO ¡ Todavía queda la etapa de los puertos en la Sierra Madrileña. Las caídas pueden estar a la orden del día y sus consecuencias psicológicas fatales; Madrid está en la bajada y sólo queda la etapa de puro trámite, la última, la de la gloria. Aquí termina mi sueño consciente, despierto; quedo dormido ¿Cómo Terminará la carrera, ¿Conseguiré llegar líder al Paseo de la Castellana?, ¿Habré conseguido ese objetivo por el que tanto estoy luchando? De momento encuentro muy bien. Estoy tranquilo y no tengo prisa.

<— volver

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Memoria de actividades
  • Misión, visión y valores
  • Plan de igualdad
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • Aviso legal
  • Mapa de la web

Blog

Seminario: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

La Pandemia y la salud mental

La pandemia pone en peligro la salud mental de la población

Importancia del apego en la adolescencia

La Importancia del Apego en la Adolescencia y el Riesgo de Adicción

ver más post
Copyright ©2016
Sitio desarrollado por Grupogiva
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR