Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
  • Blog

La ley del esfuerzo

La ley del esfuerzo
alcoholismoesfuerzo

Un día mi cerebro se puso a funcionar como un tren en un jueves de puente y me dijo con su vocecilla; “oye, pedazo de mierda, ¿no podías dedicar una hora al día para hacer lo que te dicen?” (Caminar, entretenerte, hacer los que te gusta “sin pensar malamente”). ¿Cómo que no tienes una hora al día, si estabas todas las tardes en el bar y durante años?

Quizá con una hora no consiga el resultado que pretendo, pero sí estoy seguro de que es mejor que nada, entonces ¿porqué no lo hago?

Me puse a trabajar, me costó arrancar y poco a poco he aprendido la ley del esfuerzo. Buscaba conseguir el máximo de resultados con el mínimo gasto de energía, con el menor esfuerzo. Buscaba “atajos” y me di cuenta de que no los hay. No se puede obtener algo a cambio de nada.

Tanto en el tratamiento como en la vida, si quieres cambiar, aprender (hábitos positivos, arreglar los negativos, enfrentarte a miedos y traumas), deshacernos de nuestros vicios y malas costumbres – vamos, aquello por lo que vale la pena luchar -, hay que hacer un esfuerzo continuo y consciente, y gastar energía. Así el tratamiento no durará toda la vida.

Aquí, la ley del mínimo esfuerzo no vale. Yo no vengo aquí para aprobar, vengo para aprender, que es lo que me interesa, para cuando me digan que no venga.

Vengo con la cabeza bien alta, cada día con más autoestima y siendo yo mismo. Si no puedes ser tú mismo, ¿qué puedes ser? Siempre hay algo interesante que decir y mis respuestas pueden valer mucho. No pienso en que me van a juzgar, no son nadie para juzgarme, son como yo. No necesito a nadie que sea peor que yo para sentirme mejor conmigo mismo. No vengo a burlarme de nadie. No me aburro y no tengo miedo, me he acostumbrado poco a poco. Me he abierto y participo.

AUTOR: Paciente en tratamiento por adicción al alcohol

¿Necesitas ayuda?

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Misión, visión y valores
  • MEMORIA ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Plan de igualdad
  • Prevención
  • Internacional
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • CONVENIOS Y SUBVENCIONES
  • CALIDAD
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies
  • Mapa de la web

Blog

pregunta para qué, no por qué

Pregunta para qué, no por qué

El Pc que hay en mi

METAFOREANDO (III): EL PC QUE HAY EN MÍ

consumo nunca mas

Nunca más

ver más post
Copyright ©2021
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a FUNDACION INSTITUTO SPIRAL.
Técnicas Siempre activo
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines publicitarios similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más info
{title} {title} {title}