Entendemos la docencia como una actividad consustancial a la clínica y a la asistencia. Más allá del afán divulgador de la propia experiencia profesional, la docencia mantiene viva la dinámica asistencial de Fundación Instituto Spiral gracias no sólo al innegable aporte de aquellas nuevas ideas, modelos y maneras de ver las adicciones y la salud mental que proveen los alumnos en formación sino también al ejercicio metódico y riguroso implícito en traducir y en transmitir a un lenguaje accesible por el alumnado los contenidos teóricos, los fenómenos terapéuticos y vivenciales y los procedimientos técnicos que conforman el abordaje de los trastornos adictivos.

Como resultado esperable de los argumentos anteriores, la actividad docente mejora las capacidades clínicas del profesional como individuo y como parte de lo que consideramos el “átomo terapéutico”, es decir, el equipo multiprofesional. Incrementa por lógica la calidad institucional y acaba con el secretismo – defendiendo no obstante más y mejor la confidencialidad del proceso terapéutico y de la intimidad de los pacientes –  que aún acompaña a las adicciones como campo de interés social y que enturbia la transmisión de conocimiento y el relevo generacional imprescindibles en cualquier ámbito de la salud mental.

Estos convenios permiten que más de 50 alumnos roten anualmente por los dispositivos de Instituto Spiral en Madrid y Oviedo llevando a cabo un Programa de Formación Práctica que incluye actividades prácticas asistenciales y actividades teórico – prácticas de variada índole. Se mantienen conciertos con las siguientes Universidades e Instituciones Universitarias.

Convenios de prácticas

  • CONVENIOS DE PRÁCTICUM
    • Universidad Autónoma de Madrid.
    • Universidad Complutense de Madrid.
    • Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
    • Universidad de Oviedo (Psicología, Pedagogía y Trabajo Social).
    • Universidad de Salamanca.
    • Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
    • Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
    • Universidad Villanueva (Centro Universitario Villanueva).
    • Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón.
    • Universidad a distancia de Madrid (UDIMA)
    • Universidad Antonio de Nebrija
    • Universidad católica de Cuenca-Ecuador (UCACUE)
    • Universidad de Alcalá (UHA)
    • Universidad de Deusto
    • Universidad europea de Madrid (UEM)
    • Universidad europea del Atlántico
    • Universidad europea Miguel de Cervantes
    • Universidad internacional de Valencia (VIU)
    • Universidad nacional de educación a distancia (UNED)
    • Universidad Villanueva
  • CONVENIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Autónoma de Madrid.
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Pontificia de Salamanca.
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Villanueva (Centro Universitario Villanueva).
    • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Universidad de Alcalá).
    • Máster Universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa de la Universidad de Oviedo.
    • Máster Universitario en Psicología de la Salud de la Universidad de Santiago de Compostela.•
  • OTROS CONVENIOS DE PRÁCTICAS
    • IES Río Trubia. Ciclo Formativo Superior en Integración Social.
    • IES Cerdeño. 2º Curso Promoción de la Igualdad de Género.
    • Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias. Área de Adicciones.
    • CEE Fundación Padre Vinjoy
    • Centro educativo de Trubia
    • CIFP de Cerdeño
    • Colegio oficial de psicólogos del principado de Asturias (COPPA)
    • Escuela de tiempo libre Alquite
    • Escuela universitaria trabajo social Gijón (EUTSG)

 

Eventos de docencia

Prevención e intervención en violencia de género en mujeres adictas y/o con trastorno mental grave

Noviembre de 2024/febrero de 2025. 30 horas. INTRODUCCIÓN A pesar de la relevancia social y sanitaria de la violencia de […]

Patología dual y género. Abordaje diferencial de los trastornos comórbidos en adicciones

Oviedo, viernes 24 de marzo de 2023                            […]

22/04/2022 Seminario online: JÓVENES CON ADICCIÓN Y TRASTORNO MENTAL

Organizado por: Financiado por:   22/04-2022 Marqués de Valdeiglesias 2 – Madrid Uno de los retos mas importantes y exigentes […]

Seminario online: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

Organizado por: Financiado por: 09/04/2021 Marqués de Valdeiglesias 2 – Madrid Las mujeres con problemas de alcohol presentan peculiaridades y […]

SEMINARIO ON LINE: CLÍNICA Y ABORDAJE DE LAS DEPENDENCIAS EMOCIONALES

Madrid, Viernes 19 de febrero de 2021 Debido a las restricciones de movilidad ocasionadas por la pandemia del Covid-19 este […]

SEMINARIO ON LINE: LA NUEVA NORMALIDAD IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA INTERVENCIÓN CON MUJERES ADICTAS

Viernes 22 de enero de 2021  Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de bebidas alcohólicas ha […]