Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
  • Blog

PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

Viernes 26 de abril  de 2019

SEMINARIO SOBRE PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

Los trastornos duales no sólo suponen un porcentaje creciente de las demandas terapéuticas en el campo de las adicciones sino que plantean además uno de los grandes retos asistenciales de hoy en día debido a que la comorbilidad psiquiátrica que presentan estos pacientes – grave y altamente incapacitarte en muchos casos – lastra substancialmente su integración social, requiriendo mucho más tiempo y esfuerzo tanto en su tratamiento como en su inserción en un entorno normalizado y saludable que aquellos usuarios sin patología psiquiátrica asociada. Por estos motivos, el adiestramiento específico del colectivo profesional en patología dual se plantea como un objetivo de primer orden incluido en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017- 2024 dado que los profesionales de la salud y de los servicios sociales se ven en muchas ocasiones sobrepasados por el problema y deben adecuarse a una realidad que, como la mencionada, desgasta y satura. Entendemos por ello que dentro de tales planteamientos encaja el seminario que presentamos, pues se pretende ofrece una información actualizada, práctica y lo más completa posible sobre la patología dual y con un perspectiva de género. Tan importante como lo anterior es la facilitación actualizada de técnicas psicoterapéuticas para que los asistentes sepan cómo actuar con una población que tiende a crecer y a perpetuarse como un reservorio de pacientes con pronóstico desfavorable.

  

Programa

8’30h.– Entrega de documentación

9’00h.- Taller I: “La terapia familiar en patología dual”
Leandro Palacios Ajuria, psicólogo clínico. Fundación Instituto Spiral. Madrid.

11’00h.- Descanso

11’30h.- Taller II: “Abordaje grupal de la patología dual”
Cruz Rivas Reguero, psicóloga general sanitaria. Fundación Instituto Spiral. Principado de Asturias

13’30h. – Comida

15’00h.- Taller III: “Intervención individual con pacientes duales”
Raquel Delgado Moya, psicopedagoga. Fundación Instituto Spiral. Castilla y León

17’00h.- Descanso

17’30h.- Ponencia: “Adicciones y patología dual: realidad clínica”
Carlos Sirvent Ruiz, médico psiquiatra. Fundación Instituto Spiral. Principado de Asturias

19’30h.- Fin seminario

 

Departamento de docencia
madrid@institutospiral.com
www.fispiral.com
Telf.: 915 000 050
Marqués de Valdeiglesias 2, bajo
28004 Madrid

Nº de plazas: 35. Inscripción gratuita hasta agotar plazas.

Destinado a profesionales y estudiantes de la salud y de los servicios sociales

Aforo completado

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Misión, visión y valores
  • MEMORIA ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Plan de igualdad
  • Prevención
  • Internacional
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • CONVENIOS Y SUBVENCIONES
  • CALIDAD
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies
  • Mapa de la web

Blog

La soledad no es interpersonal, es personal

La soledad no es interpersonal, es personal

El terapeuta perfecto

El Terapeuta Perfecto

Entorno Familiar

EL ENTORNO FAMILIAR DEL ADICTO

ver más post
Copyright ©2021
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a FUNDACION INSTITUTO SPIRAL.
Técnicas Siempre activo
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines publicitarios similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más info
{title} {title} {title}