Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

Viernes 26 de abril  de 2019

SEMINARIO SOBRE PSICOTERAPIA INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA DUAL

Los trastornos duales no sólo suponen un porcentaje creciente de las demandas terapéuticas en el campo de las adicciones sino que plantean además uno de los grandes retos asistenciales de hoy en día debido a que la comorbilidad psiquiátrica que presentan estos pacientes – grave y altamente incapacitarte en muchos casos – lastra substancialmente su integración social, requiriendo mucho más tiempo y esfuerzo tanto en su tratamiento como en su inserción en un entorno normalizado y saludable que aquellos usuarios sin patología psiquiátrica asociada. Por estos motivos, el adiestramiento específico del colectivo profesional en patología dual se plantea como un objetivo de primer orden incluido en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017- 2024 dado que los profesionales de la salud y de los servicios sociales se ven en muchas ocasiones sobrepasados por el problema y deben adecuarse a una realidad que, como la mencionada, desgasta y satura. Entendemos por ello que dentro de tales planteamientos encaja el seminario que presentamos, pues se pretende ofrece una información actualizada, práctica y lo más completa posible sobre la patología dual y con un perspectiva de género. Tan importante como lo anterior es la facilitación actualizada de técnicas psicoterapéuticas para que los asistentes sepan cómo actuar con una población que tiende a crecer y a perpetuarse como un reservorio de pacientes con pronóstico desfavorable.

  

Programa

8’30h.– Entrega de documentación

9’00h.- Taller I: “La terapia familiar en patología dual”
Leandro Palacios Ajuria, psicólogo clínico. Fundación Instituto Spiral. Madrid.

11’00h.- Descanso

11’30h.- Taller II: “Abordaje grupal de la patología dual”
Cruz Rivas Reguero, psicóloga general sanitaria. Fundación Instituto Spiral. Principado de Asturias

13’30h. – Comida

15’00h.- Taller III: “Intervención individual con pacientes duales”
Raquel Delgado Moya, psicopedagoga. Fundación Instituto Spiral. Castilla y León

17’00h.- Descanso

17’30h.- Ponencia: “Adicciones y patología dual: realidad clínica”
Carlos Sirvent Ruiz, médico psiquiatra. Fundación Instituto Spiral. Principado de Asturias

19’30h.- Fin seminario

 

Departamento de docencia
madrid@institutospiral.com
www.fispiral.com
Telf.: 915 000 050
Marqués de Valdeiglesias 2, bajo
28004 Madrid

Nº de plazas: 35. Inscripción gratuita hasta agotar plazas.

Destinado a profesionales y estudiantes de la salud y de los servicios sociales

Aforo completado

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Memoria de actividades
  • Misión, visión y valores
  • Plan de igualdad
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • Aviso legal
  • Mapa de la web

Blog

Seminario online: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

La Pandemia y la salud mental

La pandemia pone en peligro la salud mental de la población

Importancia del apego en la adolescencia

La Importancia del Apego en la Adolescencia y el Riesgo de Adicción

ver más post
Copyright ©2016
Sitio desarrollado por Grupogiva
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR