Este conjunto didáctico, es un instrumento educativo, preventivo y terapéutico para aplicar a colectivos juveniles, colegios e institutos y ámbito familiar.
También puede ser útil para todas aquellas personas que quieran formarse e informarse sobre este fenómeno por la claridad y sencillez del conjunto didácticoa, el cual incluye:
1 manual con un texto guía de 70 páginas
1 DVD de 30’ para ser visionado por el colectivo juvenil
fichas para trabajo grupal
cuestionarios de evaluación
PALABRAS CLAVE: Alcohol, alcoholismo, jóvenes, adolesentes, prevención
Los autores
Sirvent Ruiz, Carlos es Médico Psiquiatra por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Cinematografía por la Universidad de Valladolid habiendo obtenido varios premios en certámenes de Cine Científico. Actualmente es Director e Investigador Clínico de la Fundación Instituto Spiral.
Moral Jiménez, María de la Villa es Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesora de dicha Universidad en el Área de Psicología Social. Experta en materia de adicciones juveniles.
Rodríguez Díaz, Javier es Doctor en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente es Profesor Titular de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Piscológicos por la Universidad de Oviedo
Cómo se aplica el conjunto didáctico
Antes de la experiencia preventiva debe leerse tanto el manual de utilización como el texto- guía.
El conjunto didáctico puede aplicarse bajo la dirección del educador o del profesional de la salud o servicios sociales siguiendo la siguiente rutina:
– Explicación de qué se va a hacer de forma aséptica y sin condicionar respuestas en los alumnos; esto es, diciéndoles que van a estar durante algo más de una hora celebrando una actividad en la que es importante que se sientan libres para opinar y manifestar lo que quieran (bajo la única y lógica limitación del respeto a los demás y sus opiniones).
– Aplicación del test de evaluación inicial que será voluntario y anónimo (para garantizarlo se hará en forma de cuestionario cerrado).
– Visionado del vídeo deteniéndolo según instrucciones para celebrar debate. Utilizar fichas de trabajo grupal
Manual del conjunto didáctico
Dirigido al responsable de la actividad para la adecuada utilización del conjunto didáctico. Constituido por un texto guía para el profesional y unas instrucciones de manejo del DVD
El texto guía es un breviario de 80 páginas de extensión constituido por los siguientes apartados:
- Historias de jóvenes y alcohol
2. Introducción
3. Soporte científico
4. Adolescencia
5. Jóvenes y alcohol
6. Intervención
7. Instrucciones: cómo se usa el conjunto didáctico
8. Direcciones y bibliografía
9. Apéndices
El DVD
Es el instrumento preventivo por excelencia. Se trata de un vídeo con dos componentes: educativa (ilustra y forma sobre un sustrato identificativo) y terapéutica (porque facilitaría actitudes presuntamente sanas y pro-sociales). El guión versa sobre un grupo de estudiantes que realizan un trabajo sobre alcoholismo para lo que se dividen en dos grupos. El primero graba un reportaje documental sobre el consumo de alcohol en general y el de los jóvenes en particular, para lo cual entrevistan a distintos colectivos al objeto de indagar en las diferentes opiniones sobre este fenómeno y tratar de llegar a unas conclusiones consensuadas.
Cámara en mano, salen a la calle para recoger lo que tienen que decir transeúntes, policías, médicos, psicólogos, camareros; padres, y sobre todo los propios jóvenes, recogiendo testimonios de chicos y chicas que se relacionan de muy diversas formas con el alcohol. Una vez recogida toda la información los alumnos se reúnen para una puesta en común. Se dividen en grupos pequeños y exponen sus opiniones de forma individual; ulteriormente tratan de consensuar dichas opiniones para después discutirlas con el resto de compañeros. Finalizado el debate, se llegará a un acuerdo sobre aquellas conclusiones que se hayan valorado de más importancia, elaborando un panel de conclusiones
Solicítalo enviando un correo a info@fispiral.com
* El precio incluye el envío a cualquier parte del estado Español. Para otros países consultar