Seminario: Estrategias terapéuticas en el abordaje relacional de las adicciones en la mujer

Mínimo de experiencia, más allá de consideraciones teóricas y metodológicas, la postura que adopte ante sus pacientes no sólo influirá decisivamente en el curso del proceso terapéutico sino que condicionará el desempeño de las habilidades técnicas de que disponga. Entonces, ¿dónde situarnos, qué hacer, cómo actuar cuando se quiere ayudar a alguien con las características tanto estructurales como vinculares de las mujeres adictas?. El seminario se orienta a la adquisición de conocimientos prácticos sobre las características y patologías relacionales típicas de las adicciones femeninas y al desarrollo de la pericia de los asistentes para usar la interacción terapéutica en sus planos fundamentales (individual, grupal, familiar y de pareja) y diferentes estrategias relacionales en el tratamiento de mujeres adictas.
PROGRAMA:
8’30h.- Entrega de documentación
9’00h.- Ponencia 1: “Necesidades terapéuticas de las mujeres adictas:Consideraciones terapéutico-relacionales de la mujer adicta”
Pilar Blanco Zamora. Médica.
10`30h.Ponencia 2: “Psicopatología general y específica de la muijer adicta”
Carlos Sirvent Ruiz. Psiquiatra
12’00h.- Descanso
12’30h.- Ponencia 3: “Abordaje de las dependencias relacionales en adicciones femeninas”
Cruz Rivas Reguero. Psicóloga.
14’00h. – Comida
15’30h.- Ponencia 4 “Estrategias relacionales en psicoterapia y socioterapia de la adicción en la mujer”
Leandro Palacios Ajuria. Psicólogo clínico.
17’30h.- Descanso
18’00h.- Sesión clínica: “Casos prácticos”
Pilar Blanco Zamora. Médica.
Cruz Rivas Reguero. Psicóloga.
Leandro Palacios Ajuria. Psicólogo clínico.
20’30h.- Fin seminario
Lugar
Fundación Instituto Spiral
Marqués de Valdeiglesias, 2
28004 – Madrid
Secretaría
* Inscripción gratuita