Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

SU y la ley del mínimo esfuerzo

Un día mi cerebro se me rebeló y me dijo “ponte de una puñetera vez a hacer lo que te dicen, que apenas es una hora al día”. Caminar, entretenerte, hacer los que te gusta, “¿Cómo que no tienes una hora al día, si estabas todas las tardes en el bar y durante años?, Quizá con una hora no consiga el resultado que pretendo pero, si estoy seguro de que es mejor que nada, entonces ¿porqué no lo hago? Me puse a trabajar, me costó arrancar y poco a poco he aprendido la ley del esfuerzo. Buscaba conseguir el máximo de resultados con el mínimo gasto de energía, con el menor esfuerzo. Buscaba “atajos” y me di cuenta de que no los hay. No se puede obtener algo a cambio de nada.

 

Tanto en el tratamiento como en la vida, si quieres cambiar, aprender (hábitos positivos, arreglar los negativos, enfrentarte a miedos y traumas), deshacernos de nuestros vicios y malas costumbres – vamos, por lo que vale la pena luchar -, hay que hacer un esfuerzo continuo y consciente y gastar energía. Así el tratamiento no durará toda la vida. Aquí, la ley del mínimo esfuerzo no vale.  Yo no vengo aquí para aprobar, vengo para aprender, que es lo que me interesa, para cuando me digan que no venga. Acudo con la cabeza bien alta, cada día con más autoestima y siendo yo mismo. Si no puedes ser tú mismo, ¿qué puedes ser? Siempre hay algo interesante que decir y mis respuestas pueden valer mucho. No pienso en que me van a juzgar, no son nadie para juzgarme, son como yo. No necesito a nadie que sea peor que yo para sentirme mejor conmigo mismo. No vengo a burlarme de nadie. No me aburro y no tengo miedo, me he acostumbrado poco a poco. Me he abierto y participo. Creo que sigo creciendo.

<— volver

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Memoria de actividades
  • Misión, visión y valores
  • Plan de igualdad
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • Aviso legal
  • Mapa de la web

Blog

Seminario: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

La Pandemia y la salud mental

La pandemia pone en peligro la salud mental de la población

Importancia del apego en la adolescencia

La Importancia del Apego en la Adolescencia y el Riesgo de Adicción

ver más post
Copyright ©2016
Sitio desarrollado por Grupogiva
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR