Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Adicciones sin drogas
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
    • Protocolo COVID
  • Blog

Una forma de ver el tratamiento

Una forma de ver el tratamiento

La semana pasada estuve reflexionando sobre todo el proceso dentro de Instituto Spiral debido a las últimas sesiones vividas en las que he visto algún paciente que vuelve después de mucho tiempo.

Aunque estoy tranquilo y creo que voy por buen camino, veo que es muy importante seguir haciendo avances y no perder de vista que soy adicto y que lo seré siempre. Confiarse y pensar que el “alta de tratamiento” es una “cura” y estamos fuera de peligro es un error que hace que nos pongamos en situación de riesgo. Más allá de situaciones puntuales que podamos vivir nos olvidamos que somos susceptibles a estímulos y perdemos los hábitos de autoanálisis y conocimiento personal dejándonos arrastrar por nuestras pasiones que nos conducen a la reacción sin reflexión e, inevitablemente, a la recaída.

Por recaída no me refiero al consumo, que asumo como consecuencia a la pérdida de control sobre los impulsos, sino a una recaída en la pasividad y los automatismos que nos condujeron a la adicción como modo de no enfrentarse a los problemas o la evasión sobre la disconformidad vital y sucesivas decepciones.

Me entristece ver como decaemos en la rutina de una sociedad mecánica y la poca reflexión. No asumimos aspiraciones más elevadas que los logros materiales o económicos (o sencillamente la mera supervivencia) y el vacío existencial que esto provoca se puede antojar insoportable intelectualmente.

He asumido que la única manera de mantenerse estable es equilibrar las necesidades socioeconómicas con las inquietudes intelectuales. Esto se llevará a efecto mediante la meditación, autoanálisis, reflexión…, o cómo cada uno lo quiera llamar.

Lo que quiero decir con esto es que -a efectos del tratamiento- es que he hecho un mayor hincapié en la reflexión de mis actos, en lo que a situaciones conflictivas se refiere, y de cómo me afecta a nivel de riesgo de recaída. Aunque no lo queramos reconocer o minimicemos los efectos hay permeabilidad en los impactos y hay que manejarlos con cautela.

He realizado un ejercicio de supuestos para ver los efectos de una recaída en mí y mi entorno, lo cual produce un momentáneo sufrimiento al recordar situaciones y ver los autoengaños a los que nos sometemos al encontrar siempre evasivas o condicionales que nos permitiera un consumo puntual.

Para finalizar decir que creo haber superado con éxito este ejercicio con la conclusión de la importancia que le otorgo al tratamiento y la necesidad de no verlo como una meta a la que llegar sino un ejercicio constante como la alimentación o el aseo.

Paciente Fundación Instituto Spiral

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Misión, visión y valores
  • Plan de igualdad
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • Aviso legal
  • Mapa de la web

Blog

Seminario: EL ALCOHOLISMO DE LA MUJER EN LAS COORDENADAS ACTUALES: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO

La Pandemia y la salud mental

La pandemia pone en peligro la salud mental de la población

Importancia del apego en la adolescencia

La Importancia del Apego en la Adolescencia y el Riesgo de Adicción

ver más post
Copyright ©2016
Sitio desarrollado por Grupogiva
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar Cómo configurar
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR