La Fundación
Instituto Spiral ha sido pionera en el tratamiento de la patología dual. A principios de los años 90, cuando ni siquiera se hablaba de estos trastornos, desarrollamos una línea de atención especializada con excelentes resultados (ver memorias). Y prosigue en la actualidad con el añadido de la experiencia acumulada. Pero… ¿Dónde radica la clave del tratamiento?.
Creemos que en la combinación de dos factores:
1º la larga experiencia y elevado nivel de especialidad de profesionales especializados que permite una gran finura en la atención psiquiátrica.
2º la heterogeneidad del tratamiento psicoterapéutico y socioterapéutico no exclusivista, humano y centrada en el paciente; de manera que se sienta rápidamente integrado en el colectivo de “no duales”, compartiendo espacio, psicoterapias y demás actividades con el resto de pacientes de manera que su evolución es paralela.
La mezcla de pacientes en este marco ambiental de respeto y armonía hace que todos (duales y no duales) progresen aprovechando sinergias.
En nuestra opinión, los centros con atención exclusiva a la patología dual tienen el handicap de la falta de heterogeneidad que con denodado esfuerzo hemos conseguido neutralizar desde hace ya varios años.
Quede claro que los pacientes “no duales” no se ven interferidos en absoluto en su evolución. Estudios longitudinales y entrevistas directas confirman que todos se benefician del feed back comunitario.
Y los pacientes con patología dual severa que necesitan atención especializada y no están en condiciones de compartir psicoterapias reciben un tratamiento diferencial cuidadoso con un régimen diferente, procurando siempre que cuando la recuperación se produzca se integren inmediatamente a la dinámica convivencial habitual.