Acceso para profesionales

Información:  915 000 050 - 985 111 111

HealthFlex
×
  • Inicio
  • Centros
  • Área Asistencial
    • Salud Mental
    • Alcoholismo
    • Drogodependencias
    • Adicción al juego
    • Mujer y adicción
  • Área Extra-Asistencial
    • Publicaciones
    • Investigación
    • Docencia
  • Información
    • Consejos
    • Contacto
    • Tarifas
  • Blog

22/04/2022 Seminario online: JÓVENES CON ADICCIÓN Y TRASTORNO MENTAL

22/04/2022 Seminario online: JÓVENES CON ADICCIÓN Y TRASTORNO MENTAL

Organizado por:

Financiado por:

22/04-2022

Marqués de Valdeiglesias 2 – Madrid

Uno de los retos mas importantes y exigentes en el campo de las adicciones es sin duda la patología dual. De hecho, más de la mitad de los hombres y de las mujeres con diagnóstico de abuso o dependencia de sustancias cumplen los criterios para otro diagnóstico psiquiátrico adicional. Por su parte, los estudios epidemiológicos en población adolescente que inicia tratamiento por trastornos por uso de sustancias, reflejan que entre el 60% y el 88% de los casos presentan, al menos, otro diagnóstico psiquiátrico comórbido; resultando de esta forma que la gran mayoría de los adolescentes en tratamiento por adicciones constituyen casos de patología dual (Chan et al., 2008).

La Fundación Instituto Spiral viene desarrollando desde los años 90 una línea de atención especializada a la patología dual que pone de manifiesto que cada vez resulta más frecuente el perfil del paciente dual joven, adicto(a) que ha sufrido brotes psicóticos a consecuencia del consumo de drogas. En tales casos resulta fundamental, al igual que en el paciente dual adulto, un enfoque terapéutico integrado de ambos trastornos pues, cuando estos pacientes empiezan a estabilizarse, en vez de tomar conciencia real de la magnitud de sus problemas, se creen curados, quieren “estudiar y explorar el mundo” y se olvidan rápidamente de las consecuencias negativas del consumo de drogas, complicando así los procesos de recuperación e incrementando las tasas de recaídas y de reingresos.

Dada la complejidad y dificultad de una intervención diagnóstica y terapéutica con jóvenes y adolescentes con patología dual, el seminario que presentamos pretende ofrecer una información actualizada, práctica, lo más completa posible y con un perspectiva de género sobre la patología dual en jóvenes puesto que el adiestramiento específico del colectivo profesional en patología dual se plantea como un objetivo de primer orden incluido en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017- 2024.

Programa

09,00. Ponencia 1: Clínica e intervención psicofarmacológica en la patología dual de jóvenes adictos(as).

Pilar Blanco Zamora.

Médica psicoterapeuta. Fundación Instituto Spiral. Madrid

11,00. Descanso.

11,30. Ponencia 2: Programas de intervención en jóvenes con patología dual. De lo teórico a lo práctico.

Paula Gómez García-Patrón, psicóloga general sanitaria

Fundación Instituto Spiral. Madrid

13,30. Comida.

15,00. Ponencia 3: Diferencias psicopatológicas y abordaje según género entre la patología dual del joven y del adulto.

Cruz Rivas Reguero.

Psicóloga general sanitaria. Fundación Instituto Spiral. Oviedo.

17,00. Descanso.

17,30. Ponencia 4: Tratamiento de familias “duales” de jóvenes con patología dual.

Leandro Palacios Ajuria.

Psicólogo clínico. Fundación Instituto Spiral. Madrid.

19,30. Fin del seminario.

 Descargar díptico

Secretaría:

Fundación Instituto Spiral

C/ Marqués de Valdeiglesias 2, bajo

28004 – Madrid

Teléfono: 915 000 050

Email: madrid@fispiral.com

Categorias

  • Eventos
  • Noticias
  • Ensayo
  • Reflexión

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Órgano directívo
  • Organigramas
  • Misión, visión y valores
  • MEMORIA ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES
  • Galería de imágenes

ÁMBITOS ESPECIALES

  • Patología dual
  • Mujer y adicción
  • Dependencias afectivas
  • Autoengaño
  • Plan de igualdad
  • Prevención
  • Internacional
  • Guia para usuarios
  • Guia para profesionales

ACCESOS DIRECTOS

  • Centros asistenciales
  • Programas terapéuticos
  • Cómo ingresar
  • Tarifas
  • CONVENIOS Y SUBVENCIONES
  • CALIDAD
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies
  • Mapa de la web

Blog

pregunta para qué, no por qué

Pregunta para qué, no por qué

El Pc que hay en mi

METAFOREANDO (III): EL PC QUE HAY EN MÍ

consumo nunca mas

Nunca más

ver más post
Copyright ©2021
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a FUNDACION INSTITUTO SPIRAL.
Técnicas Siempre activo
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Análisis
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines publicitarios similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más info
{title} {title} {title}